Las oportunidades se presentan no una vez en la vida, sino varias! Decidimos si tomarlas o dejarlas pasar. A veces las tomamos, las vivimos y terminan o no como esperábamos, luego descubrimos que la oportunidad no está en el premio o la recompensa, si no en el camino, en la experiencia y el en aprendizaje que nos brindó.
Para trabajar conjuntamente con Santé Cutarras, el pasado mes de Abril estuvo de visita en Panamá Kelsey Carlstedt, quien gracias al Departamento de Estados de Estados Unidos, vino con su fundación The By Grace Foundation, para desarrollar un proyecto que permitirá la entrada de la primera producción de una colección inspirada en las cutarras de Panamá. La colección cuenta con 2 diseños y estarán a la venta en LA California a través de la plataforma de la fundación el próximo verano.
The By Grace Foundation empodera a las mujeres a través de la educación y en hacerlas empresarias. Enseñamos a las mujeres de las comunidades subdesarrolladas una habilidad comercial, luego empleamos a éstas mujeres para crear nuestra línea exclusiva de ropa y accesorios para mujeres. Su modelo de negocio se enfoca en un programa de capacitación maestro / aprendiz. Esto les permite emplear artesanos locales, mientras educan a una generación futura. La creación de un producto vendible eleva a las mujeres a ser empresarias autosuficientes, al tiempo que les permite contar sus historias a los consumidores occidentales (US Market), que pueden apoyar el empoderamiento de las mujeres a través de una compra simple. Esto no es caridad, este es un cambio radical. By Grace actualmente tiene talleres en Tamale, Ghana, Kochi y Bangalore, India, y en la reserva de nativos americanos Rosebud en los Estados Unidos.
By Grace y Santé Cutarras intentan traer el modelo de maestro artesano / aprendiz de By Grace a las comunidades artesanales de Panamá. Hay mucho talento y buena disposición para trabajar. Cuando educas a una persona, les ofreces las herramientas necesarias para ayudarse a sí mismas. Al asociarnos, estamos extendiendo el mercado de Santé a los Estados Unidos y creciendo el grupo de artesanos de By Grace.
Desde nuestra introducción a través de YLAI, By Grace y Santé Cutarras han dibujado muchos paralelismos entre nuestros esfuerzos. Nuestros esfuerzos conjuntos se centrarán en el empoderamiento a través de la educación en la artesanía de la fabricación de zapatos, pero también en el suministro de conocimientos comerciales generales dentro de las comunidades artesanales locales en las zonas rurales de la ciudad de Panamá.
Para Santé Cutarras, la experiencia de desarrollar ésta colección fue retadora, la industria tremendamente informal y rudimentaria pone un peso adicional al desear cumplir con los estándares de calidad de producción con los cuales sabemos deseamos competir a nivel internacional y en un mercado como Estados Unidos, sin embargo no nos rendimos y seguimos exigiéndonos dentro de lo posible cumplir con un producto innovador y de calidad. El gran logro fue sumar al proyecto a mujeres, en la historia de la producción de cutarras en Panamá, éste trabajo ha sido realizado siempre por hombres, la causa está relacionada directamente al hecho de que el trabajo de confección de éste calzado requiere de fuerza para realizar cortes complemente manuales. Sin embargo sumamos a dos mujeres jóvenes que sueñan con tener su propio negocio y éstos fondos las apoyaron a poder pagar sus estudios.
Sin más, les dejo con las primeras fotos de la colección, la cual llamamos #AzueroCollection. En éste momento se encuentran confeccionando y esperamos compartirles más adelante una vez arranquemos la venta en el mercado Norte Americano.
AbrazosNay
CEO & Founder Santé